ZALLA ELKARTEGIA

Tipo
Equipamiento
Cliente
Azpiegiturak S.A.M.P.
Actuación
Obra nueva
Superficie
7.386,92 m²
Presupuesto
P.E.M. 4.552.779,46 €
Año
2025
Estado
Finalizado
Localización
Zalla (Bizkaia)
Colaboradores
Naven ingenieros
Destacable
Industrial, prefabricado
Documento
Proyecto y Dirección

Galería

DESCRIPCIÓN DEl PROYECTO

El nuevo Zalla Elkartegia es una proyecto desarrollado para la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak S.A.M.P.; y Gobierno Vasco, a través de Sprilur. La intervención realizada ha sido la de adecuación del ámbito de actuación, urbanización del entorno y posterior ejecución de dos naves industriales y edificio de oficinas.

Se han edificado 7.386m2 correspondientes a las naves industriales, repartidos en dos edificios de 3.249m2 y 4.137m2 respectivamente. Estos dos edificios se ejecutan como grandes volúmenes vacíos, que bien pueden ocuparse en su totalidad o bien dividirse en hasta 16 pabellones en total, dependiendo de las necesidades de las empresas que los ocupen. Estos pabellones, con un altura libre de 10m, se han desarrollado dejando la posibilidad de construir una entreplanta en el interior. De este modo, se podría ampliar la superficie construida hasta un total de 10.125m2, a repartir entre cada uno de los pabellones.

Además de las dos naves industriales, se ha ejecutado un edificio de oficinas con un total de 493m2 construidos, distribuidos en dos plantas. La planta baja se reserva a espacios comunes, recepción, aseos, sala de reuniones compartida y un office. Por otro lado, en la planta primera se ubican los espacios para oficinas. Éstas, de manera similar a las naves industriales, se plantean de manera diáfana, para poder ser divisible en módulos según las necesidades.

El edificio de oficinas cuenta con todas las instalaciones necesarias para su funcionamiento.

Asimismo, en la primera de las naves, se han reservado los dos primeros pabellones para “start-ups”, con una zona de oficinas en planta primera, y con conexión directa al edificio de oficinas.

El proyecto y la dirección se han desarrollado empleando sistemas industrializados y prefabricados, con la premisa de conseguir una ejecución más ágil y controlada. Así, toda la estructura (pilares, forjados y vigas) ha sido diseñada con elementos prefabricados de hormigón. También las fachadas de pabellones y planta baja de oficinas, donde se emplean paneles de hormigón con alma de XPS, que además de reducir el peso del sistema mejora el comportamiento térmico de los cierres.

De igual modo, en las oficinas se ejecuta una fachada tipo muro cortina con elementos industrializados.

Por último, se ha instalado un total de 238 placas fotovoltaicas en la cubierta de una de las naves. Éstos generan hasta 100kW de potencia, para el consumo del edificio de oficinas, estableciendo la eficiencia energética de éste en una “A”.

Puedes ver más de nuestros proyectos de arquitectura aquí.

zalla elkartegia